Ejes Estratégicos
Innovación para el aprendizaje y enfoques curriculares
Este eje tiene como objetivo conocer las experiencias significativas de universidades que vienen trabajando en el desarrollo de proyectos innovadores en torno a nuevas tendencias en el aprendizaje y la enseñanza universitaria en las que se reflexiona sobre el aula y la universidad del futuro.
El eje pretende profundizar en el conocimiento sobre cómo la innovación educativa de corte curricular y pedagógico aporta a logro de aprendizajes integradores y al cierre de brechas educativas.
Tendencias en innovación y responsabilidad social
Frente a los desafíos mundiales, presentes y futuros, las Universidades desde su función de servicio a la sociedad, han ido aprendiendo y desarrollando el concepto de responsabilidad social. En esa tarea, avanzan en una comprensión profunda de los problemas actuales a nivel social, económico, científico y cultural para contribuir al desarrollo de capacidades que permitan superarlos. Las IES están convocadas a liderar, desde una perspectiva social, la formación de sujetos que puedan incidir en la transformación de la sociedad hacia una cada vez más humana, justa, inclusiva y democrática.
Este eje tiene como propósito conocer modelos y estrategias que incidan en la reevaluación de planes institucionales de formación integral, profesional y ciudadana que aporten a la solución de problemas relacionados con el bienestar de la comunidad universitaria y de la sociedad.
Tecnologías emergentes y universidad del futuro
La reflexión sobre los avances de las tecnologías que configuran de manera continua cambios fundamentales en la vida social y universitaria desafía a las IES a cuestionar, integrar y desarrollar recursos tecnológicos que conduzcan a la transformación de los procesos de enseñanza, investigación y gestión que en ellas se llevan a cabo.
Este eje tiene como propósito conocer experiencias en las que se integra la tecnología a la enseñanza universitaria, para favorecer los aprendizajes de los estudiantes en un mundo cada vez más conectado. Así también, el conocimiento construido en torno al aporte de las tecnologías emergentes a la docencia, la investigación y el servicio.
Gestión de la innovación educativa en la universidad
Los modelos de gestión universitaria tienen como propósito fortalecer la capacidad de las IES para hacer frente a los desafíos de la organización y para tomar decisiones pertinentes en medio de contextos de incertidumbre y cambio. Así pues, las impulsan en su compromiso hacia el mejoramiento continuo, la promoción de la creatividad, la innovación, la formación científica, tecnológica y humanística.
Este eje tiene como propósito conocer las prácticas y los modelos gestión y de gobierno universitario que han asumido desafíos relacionados con la formación de ciudadanos globales, la reducción de las barreras de acceso, la articulación y establecimiento de vínculos con diferentes sectores de la sociedad, entre otros.